Contenido
Es una muy buena noticia para todas esas empresas que actualmente están usando Whats, App como un canal más de comunicación con sus clientes y que ahora verán aumentadas las posibilidades que la aplicación les ofrece. Para los que aún no lo hacen, quizá es el momento de empezar a hacerlo (Así funciona WhatsApp Business, la aplicación de mensajería).
300 millones de dispositivos alrededor del mundo según fuentes de la propia empresa y en España ocupa el primer puesto en la lista de aplicaciones de mensajería instantánea siendo utilizada por el 92,8% de los usuarios. A primera vista podría parecernos la misma aplicación. Solo han cambiado el logo y el color para evitar que los usuarios que tengan ambas aplicaciones en sus terminales puedan confundirse (Cómo hacer un chatbot para WhatsApp en simples pasos) (Cómo brindar la mejor atención al cliente con WhatsApp).
Desde aquí podremos configurar nuestro perfil de empresa, mensajes de bienvenida, fuera de horario y respuestas rápidas o acceder a las estadísticas. Pasemos a verlo en profundidad: Perfil de empresa Esta opción es la más importante, aquí definiremos los datos de nuestra empresa como nombre, sector, dirección física, correo electrónico, página web, horario de apertura y una breve descripción de nuestros servicios.
Mensajes de Bienvenida, Ausencia y Respuestas Rápidas La primera opción nos permite configurar un mensaje estándar de hasta 200 caracteres que será enviado a los clientes la primera vez que inicie una conversación con nosotros o si llevamos más de 14 días sin hablar. El segundo apartado nos permite definir un mensaje que les será enviado a nuestros clientes en caso de que nos contacten fuera de nuestro horario comercial (El uso de WhatsApp en el entorno corporativo).
Estadísticas Este apartado es el que, en nuestra opinión, más trabajo tiene por delante ya que de momento tiene bastante poca información. Solo nos muestra el número de mensajes enviados, entregados, recibidos y leídos. Puedes usar el número de teléfono que quieras, incluso un número fijo (En este caso deberemos activar la cuenta mediante llamada en vez de SMS) .
Ya estamos en el segundo cuarto de este 2021 y nuestra vida pandémica ya tiene más de un año. La herencia que traemos ahora es la digitalización de los negocios. En ese aspecto, . Se ha vuelto común que nuestros leads y clientes nos pregunten cómo hacer un Whats, App de empresa.
Comencemos - Chatbot para WhatsApp - Que és y Ventajas de crear uno. Todo lo que debes saber ¿Qué es Whats, App Business? La opción al Whats, App empresarial Si quieres tener un Whats, App empresarial te recomendamos que utilices Whats, App Business. No es que el Whats, App Messenger no funcione, sino que esta aplicación conserva el mismo principio fundamental de comunicación, pero ofrece funcionalidades útiles a quienes tienen un negocio, mismas que te explicaremos más adelante.
¿Por qué usar Whats, App Business? Por diversas razones consideramos que Whats, App Business es una alternativa sumamente conveniente para pequeños negocios. Podemos citar su vasta red de usuarios: con Whats, App es la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo. También es el canal de comunicación con la , permite el intercambio de información multimedia y, al tener presencia internacional, permite alcanzar un público global.
Enseguida verás el apartado para consultar los términos y condiciones, mismas que deberás aceptar para continuar. Prosigue con el registro. Selecciona tu país de entre la lista, ingresa el número telefónico que vincularás y haz clic en Siguiente. Se desplegará una ventana para confirmar el número que has ingresado. Si es correcto, haz clic en OK.
Puedes elegir si quieres recibirlo mediante SMS o llamada (si piensas usar un número fijo, elige llamada). Ingresa el código para verificar tu cuenta. Cabe mencionar que el número de teléfono que uses puede ser el que tenías como personal o uno nuevo. Si es el primero, puedes trasladar tu historial de conversaciones de tu cuenta personal a tu cuenta Business. WhatsApp para Empresas - WhatsApp Business - qué es?.
Creación del perfil de empresa El primer paso es ingresar el nombre de tu negocio. Presta atención a errores de dedo, pues una vez registrado . Luego selecciona una categoría de empresa de entre la lista (la que más se apegue a tu giro) y sube una fotografía de perfil.
Vía Whats, App Te recomendamos que llenes todos los campos, ya que es la información básica que tus clientes buscarán. ¿Por qué no facilitarles la tarea? Cátalgo El catálogo de Whats, App Business es una función adicional súper útil para un perfil de empresa. Como información de tus productos puede añadir sus respectivos nombres, imágenes, precio y una breve descripción.
Debes saber que la información que subas al catálogo se aloja en los servidores de Whats, App y se crea un enlace automático para que lo compartas fácilmente. ¿Qué crees? También podrás compartir productos individuales - Empieza a usar WhatsApp Business - Facebook. Vía Whats, App Vía Whats, App Enlace directo Whats, App Business permite crear un enlace que dirija a un chat con tu usuario al hacer clic en él.
Este detalle es importante porque de acuerdo con las políticas de Whats, App Business, el primer contacto para el proceso de venta debería surgir del cliente. Generar un enlace es bastante sencillo (Cuál es la diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business?). El proceso difiere un poco según el sistema operativo que uses. Si usas i, OS Haz clic en “Ajustes” y en “Herramientas para la empresa”.
Ahora podrás copiarlo y agregarlo a tu página web o compartirlo en redes. Podrás crear un mensaje predeterminado que los clientes podrán enviar cuando se abra la ventana del chat, solamente tendrán que hacer clic en enviar. Este mensaje lo pueden modificar antes de enviarlo. Si usas Android Haz clic en “Ajustes” y en “Herramientas de la empresa”.
Para copiar el enlace deberás hacer clic en el ícono de los eslabones. Para compartirlo haz clic en el ícono de los tres puntos conectados. Igualmente puedes crear un mensaje predeterminado. Para activarlo deberás hacer clic en el control deslizante. Sincronización de contactos Teniendo un negocio, las relaciones profesionales tienen lugar vía teléfono y vía correo electrónico.
Si usas i, OS Lo más sencillo es que sincronices tus contactos con i, Cloud. Desde tu dispositivo móvil tendrás que ingresar a Configuración y hacer clic en tu Apple ID. Enseguida haz clic en i, Cloud y activa la aplicación Contactos en “Apps usando en i, Cloud”. Te aparecerá una pequeña ventana que te preguntará si quieres sincronizar una tu agenda con tu cuenta de i, Cloud.
Si usas Android La sincronización con Google Contacts es bastante transparente. Por default tus contactos de tu dispositivo se sincronizan con tu cuenta de Google cuando inicias sesión (Chatbots para Whatsapp - Qué son y cómo crearlos?). Para gestionar esta sincronización sigue la ruta Ajustes >> Google >> Servicios de la cuenta >> Sincronizar Contactos de Google >> Estado de Sincronización.
Acá y acá toda la info adicional. Herramientas de mensajería Como te hemos platicado, Whats, App Business te ofrece funcionalidades para facilitarte la comunicación con tus clientes. El término que usa Whats, App en su aplicación es “Herramientas de mensajería” y su finalidad es que manejes tu tiempo de forma más eficiente.
La ruta en Android es: Más opciones >> Herramientas para la empresa. ¿Se te está complicando la configuración de tus mensajes? ¡No temas! Haz clic acá para acceder a nuestra guía completa de Whats, App Business. Etiquetas Las etiquetas tienen el propósito de ayudarte a organizar tus conversaciones o mensajes para que los identifiques con facilidad.
Mas sobre Comercial
Contenido
Nuevos Articulos
El Autoservicio En La Atencion Al Cliente, A Traves De Bots E Ia
10 Consejos Para Mejorar Los Resultados De Las Ventas Por Telefono
Como Usar El Programa De Contabilidad - En 8 Pasos
Categorias
Navigation
Latest Posts
El Autoservicio En La Atencion Al Cliente, A Traves De Bots E Ia
10 Consejos Para Mejorar Los Resultados De Las Ventas Por Telefono
Como Usar El Programa De Contabilidad - En 8 Pasos